EQUIPO COORDINACIÓN
- Susana (Presidencia)
- Marina (Vicepresidencia)
- Mizar (Secretaría)
- Mila (Tesorería)
- Virginia y María (Vocal Actividades)
- Raúl (Vocal Convivencia)
Acta de la Reunión de puesta en marcha del nuevo equipo de coordinación de la AFA
Organigrama
Desde principio del curso 2017/18 un grupo de personas abren una serie de discusiones y reflexiones repartidas por diferentes reuniones que se van formalizando en un análisis colectivo de la realidad, y a su vez en una serie de propuestas. A partir de este análisis hay una propuesta de proyecto para la AFA del colegio, es por ello que el organigrama de la Asociación está muy repartida y el equipo de coordinación funciona con once personas.
Actualmente, la AFA organiza su actividad a través de grupos de trabajo o comisiones. No existe una única estructura jerárquica, sino una red de personas que se implican según sus intereses, saberes y disponibilidad. Este modelo horizontal y flexible permite que muchas familias puedan participar y aportar en distintos momentos del curso, haciendo posible que las propuestas salgan adelante gracias a la implicación colectiva.

Este modelo nos permite crecer como comunidad educativa desde la colaboración, el respeto y el compromiso compartido. Porque creemos que cada granito de arena cuenta, y que toda participación es valiosa, por pequeña que parezca. Es en ese trabajo conjunto donde está la fuerza para construir una escuela pública de calidad, inclusiva y acogedora para todas las personas que formamos parte del colegio. Cada aportación, cada idea y cada gesto suman para crear un ambiente donde todos nos apoyamos y aprendemos juntos, y eso nos anima a seguir adelante con ganas e ilusión, trabajando por un proyecto común que nos une.
Comisión de comunicación
Gestiona la difusión de la información entre la AFA, el colegio y las familias. Utiliza diversos canales (cartelería, grupos de mensajería, redes sociales, etc.) para garantizar una comunicación fluida, transparente y accesible. Además, vela por que la información llegue de forma inclusiva, clara y oportuna, reforzando el vínculo entre la comunidad educativa.
Agenda de comunicación
Convivencia, Igualdad y Coeducación
Este grupo promueve espacios de encuentro y diálogo entre familias, alumnado y profesorado, con el objetivo de fortalecer la convivencia en el cole desde el respeto, la empatía y la colaboración.
Se organizan actividades y talleres que ayudan a visibilizar la diversidad y a trabajar por una educación libre de estereotipos, discriminaciones o violencias.
Desde una mirada cercana y comprometida, se incorpora la perspectiva de género y los derechos desde la infancia, fomentando una actitud crítica y transformadora que siembre igualdad desde los primeros años.
La comisión de convivencia de la AMPA está formado por familias de la misma. Su objetivo es trabajar para mejorar la convivencia en el colegio, educar y generar espacios de encuentro con la comunidad educativa. Su actividad principal se concentra en la Escuela de Familas enREDadas, también organizan encuentros para Las Familias Nuevas, así como actividades dentro de las fiestas para propiciar el encuentro y la convivencia.
- Taller de Alimentación Saludable: María
- Taller Violencia de Género: Mar
- El conflicto como un fenómeno natural: Miriam
- Para educar empodérate (desarrollo de la autoestima): Miriam
- Taller de paz y no violencia para padres y madres
“detectar y prevenir el bullying”: Gema
Agenda de convivencia
Comisión de Comedor
Lucha activamente por una alimentación adecuada, saludable y equilibrada para nuestros niños y niñas. Realiza un seguimiento constante del servicio de comedor, participando en reuniones mensuales con la empresa adjudicataria —que gestiona el servicio por licitación— y el equipo directivo del centro. Este grupo vela porque se cumpla el contrato del servicio, exigiendo calidad, variedad y condiciones dignas tanto para el alumnado como para el personal implicado. Además, escucha y canaliza las inquietudes de las familias, promueve hábitos alimentarios saludables, fomenta la educación nutricional y trabaja para que el comedor sea un espacio inclusivo, educativo y respetuoso con las distintas necesidades alimenticias.
Agenda de comedor
Comisión de Apoyo Educativo Integral
Acompaña a las familias con hijos e hijas que presentan Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (NEAE) y Necesidades Educativas Especiales (NEE). Colabora en iniciativas de inclusión y atención a la diversidad, fomenta el intercambio de recursos y experiencias, y defiende una educación equitativa donde todas las niñas y niños puedan desarrollarse a su ritmo y con apoyos adecuados. Este grupo también sirve de red de apoyo emocional y práctico entre familias.
Agenda Apoyo Educativo Integral
Comisión de Biblioteca
(nuestra pequeña casa de la cultura): Dinamiza y mantiene vivo el espacio de la biblioteca escolar para convertirlo en un lugar acogedor, inspirador y en constante movimiento dentro del centro. Este grupo impulsa actividades especialmente en fechas señaladas como la Semana Cultural o el Día del Libro, con propuestas como cuentacuentos, representaciones teatrales, talleres o animaciones a la lectura. También fomenta la conexión con otras áreas culturales como la música (por ejemplo, con “la orquestita del cole”) o el teatro, favoreciendo así una educación integral desde la cultura y la creatividad.
Apoya, además, iniciativas como la radio del cole y la puesta en marcha de la revista escolar, que refuerzan la expresión oral y escrita del alumnado y generan nuevas formas de participación.
Por otro lado, colabora en la selección y renovación del fondo bibliográfico, retirando aquellos ejemplares que ya no resultan adecuados y facilitando la incorporación de nuevos títulos más actuales y atractivos para los niños y niñas.
En definitiva, se promueve que la biblioteca sea un espacio vivo, abierto y dinámico, no sólo para la comunidad educativa, sino también para el barrio; se trabaja con ilusión y constancia para que la biblioteca pueda convertirse en un verdadero lugar de encuentro cultural y se colabora activamente en su dinamización y en la mejora del entorno, para hacerlo cada vez más accesible, acogedor y estimulante.
Agenda de Biblioteca
Comisión de actividades
Diseña, organiza y coordina fiestas que enriquecen la vida escolar ( Halloween, Navidad, fiesta de fin de curso, etc.). También se encarga de la ambientación y decoración del centro en fechas señaladas, haciendo que el entorno escolar se transforme y refleje el trabajo colaborativo de toda la comunidad.
Agenda general
Comisión web
Gestiona el mantenimiento, actualización y mejora de la página web del centro. Garantiza el acceso rápido y sencillo a toda la información relevante para las familias y el centro.